![]() |
DATOS DEL CORTEJO Templo Iconografía Autor de las imágenes Pasos Vestidor Exorno de los Pasos Túnicas Duración Longitud del cortejo Longitud del Itinerario Número de Penitentes Cargadores Musica Lugares recomendados ORDEN DE PROCESION
Fiscal de Cruz con Palermo escoltado por dos niños servidores vestido a la usanza dieciochesca con campanas de mano anunciando la procesión. Cruz de Guía, de madera negra con cantoneras y rayos de plata, acompañada por penitentes portando faroles con cera tinieblas. Primera sección de penitentes portado cirios de cera tiniebla Senatus, banderola horizontal de terciopelo negro con la inscripción latina bordada S.P.Q.R. (Senatus Populusque Romanus), acompañado por penitentes con pértigas con el escudo de la Hermandad. Segunda sección de penitentes portado cirios de cera tiniebla Guion de Juventud, banderín de terciopelo negro con una pintura de San Juan Evangelista, acompañado por penitentes con pértigas con el escudo de la Cruz de Malta. Tercera sección de penitentes portado cirios de cera tiniebla Bandera de Paso, de tejido negro con una cruz blanca que la cruza desde las esquinas, acompañada por penitentes con pértigas con el escudo de la Hermandad. Cuarta sección de penitentes portado cirios de cera tiniebla Presidencia de la Cofradía en la que figurará el Vice-Hermano Mayor. Capilla Musical Cortejo litúrgico que precede al paso, formado por un acólito con sotana y sobrepelliz portando la Cruz parroquial, seis acólitos ceroferarios con dalmáticas, dos acólitos turiferarios, un acólito con naveta, tres acólitos con sotana y sobrepelliz llevando bolsas de carbón e incienso y un pertiguero. Paso procesional con el Misterio del Traslado al Sepulcro de Nuestro Señor, escoltado por cuatro penitentes y portado por cargadores al mando de un capataz, bajo la responsabilidad del 2º Mayordomo. Estandarte de la Hermandad, de terciopelo negro, bordado en plata con el primitivo escudo mariano de la Hermandad, acompañada por penitentes portando faroles con cera blanca. Quinta sección de penitentes portado cirios de cera blanca Lema de Hermandad, banderola rígida con orla de orfebrería en plata y bordada por las dos caras. En una de ella aparece el lema de la Hermandad: “Stabat Mater Yuxta Crucen” bordado en plata y por la otra el escudo de la Hermandad, acompañado por penitentes con pértigas con el escudo mariano. Sexta sección de penitentes portado cirios de cera blanca Estandarte Concepcionista, banderola rígida de terciopelo negro con la leyenda “Sine labe concepta” bordada en plata, acompañada de penitentes portando faroles con cera blanca. Séptima sección de penitentes portado cirios de cera blanca Dos penitentes portando bocinas de plata con paños de terciopelo negro bordados en plata, con el primitivo escudo de la Hermandad. Entre ellos irán los monaguillos a cargo de un responsable de Monaguillos. Libro de Reglas, encuadernado en terciopelo negro con el escudo de la Hermandad en plata en su centro, portado por el Fiscal con el báculo, acompañado por penitentes con pértigas con el escudo de la Hermandad. Estandarte de la Hermandad, bandera de terciopelo negro, recogida alrededor del asta, ostentando sobre la misma, bordado en plata, el escudo de la Hermandad, acompañado por penitentes con pértigas con el escudo de la Hermandad. Presidencia de la Cofradía, en la que figura el Hermano Mayor y el Director Espiritual. Cortejo litúrgico que precede al paso, formado cuatro acólitos ceroferarios con dalmáticas, dos acólitos turiferarios, un acólito con naveta, un acólito con sotana y sobrepelliz llevando bolsas de carbón e incienso y un pertiguero. Paso procesional con el Misterio del Nuestra Señora de la Soledad, escoltado por cuatro penitentes y portado por cargadores al mando de un capataz, bajo la responsabilidad del Mayordomo. Cortejo del Preste, compuesto por presbítero o diácono, revestido con capa pluvial negra, que presidirá canónicamente la Cofradía e irá flanqueado por dos acólitos con dalmáticas negras, llevando los tres cirios tiniebla. Penitencia Banda de música |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |