![]() |
TITULO
La Hermandad se denomina Venerable Hermandad y Antigua Cofradía de Penitencia de Nuestra Señora de la Soledad, Santísimo Cristo de la Redención, descendido de la Cruz en su traslado al Sepulcro y San Juan Evangelista.
ESCUDO El escudo de la Hermandad está formado por una Cruz de Penitencia, símbolo del triunfo sobre la muerte. Pende de esta el Santo Sudario que trasladó el cuerpo de Jesús, colocado en forma de "M" por María. En la parte anterior figura el lema "Stabat Mater Yuxta Crucem", A ambos lados dos cuarteles rodeados de corona de espinas, cercanos en su base, y alejados hacia el exterior en su parte superior. El de diestra, sobre campo de azur, aparece el anagrama del Ave María en oro, como reminiscencia del primitivo escudo de la Hermandad, y en de la siniestra sobre campo de gules el Santo Evangelio con la pluma, símbolo de San Juan Evangelista, Cotitular de la Hermandad. El todo queda orlado por dos ramas de laurel cruzadas en punta como símbolo de la resurrección, ya que sus hojas no se marchitan una vez cortadas. LEMA Stabat Mater (en latín Estaba la Madre ) es una secuencia católica del siglo XIII atribuida a Inocencio III y al franciscano Jacopone da Todi . Esta plegaria que comienza con las palabras Stabat Mater dolorosa (estaba la Madre sufriendo) medita sobre el sufrimiento de María la Madre de Jesús durante la crucifixión. PASAJE BIBLICO «Después de esto, José de Arimatea, que era discípulo de Jesús, pero en secreto por miedo a los judíos, pidió a Pilatos la autorización para retirar el cuerpo de Jesús y Pilatos se la concedió fue y retiró el cuerpo de Jesús. Fue también Nicodemo, aquel que había ido de noche a ver a Jesús, llevando como cien libras de mirra perfumada y aloe, envolvieron el cuerpo de Jesús en lienzos perfumados con aquella mezcla de aromas, según la costumbre de enterrar de los judíos. Cerca del lugar donde crucificaron a Jesús había un huerto, propiedad de José de Arimatea, y en el huerto un sepulcro donde nadie había sido enterrado. Dado que era la preparación de la Pascua de los judíos y el sepulcro estaba cerca, pusieron allí a Jesús .» (Jn. 19, 38-42). |