![]() Llegados al ecuador del programa de actos elaborado por la comisión organizadora del 275 aniversario fundacional de nuestra Hermandad, el 1 de octubre nos preparamos para celebrar el acto culmen de la efeméride: La bendita imagen de Ntra. Sra. de la Soledad, en solemne procesión de alabanzas, se presentaba ante el pueblo isleño como decana de las cofradías de penitencia la ciudad. Celebrábamos así 275 años de historia, 275 años de devoción mariana,… 275 años del origen de la Semana Santa isleña. Sería una nueva jornada histórica, que se iniciaba a primera hora de la mañana, con el paso de Nuestra Señora de la Soledad expuesto en solemne veneración, para todo aquel que quisiera visitarnos y realizar una oración ante nuestra bendita Titular. Numerosos hermanos y público en general se acercaron por el primer templo isleño para mostrar sus respetos. Asimismo, a media mañana y como se había anunciado previamente, se procedió a la entrega a Cáritas Parroquial, por parte de nuestra vocal de Caridad, del importe íntegro de la recaudación por la papeleta de sitio editada expresamente para la ocasión. Ya por la tarde, una hora antes de la salida, prevista para las 18:30h, se convocaba a los hermanos, autoridades y representaciones, para acompañar a nuestra Titular por un itinerario muy cuidado, con rincones lejos de los acostumbrados en la procesión del Viernes Santo, y escrupulosamente estudiado para que Nuestra Señora de la Soledad luciera en todo su esplendor. En el interior de la Iglesia Mayor Parroquial se organizaba un cortejo que lo abriría el fiscal de cruz acompañado de dos servidores, la Cruz de Guía de la Hermandad, las distintas representaciones de las Hermandades de San Fernando, junto a la de la Hermandad de la Soledad de la vecina localidad de Chiclana, un tramo de hermanos portando cirios, al que predecía el estandarte “Sine Labe Concepta”, la presidencia, y el paso de Nuestra Señora de la Soledad. En la presidencia, además de la bandera de nuestra Hermandad hermana de Misericordia, miembros de la comisión organizadora del aniversario, Grupo Joven y Junta de Gobierno, nos acompañaban, miembros del gobierno municipal, el director del instituto andaluz de administraciones públicas de la Junta de Andalucía, el presidente de la Confederación Nacional de Hermandades y Cofradías de la ciudad y el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de San Fernando. Antes de que se abrieran las puertas de nuestra sede de la Iglesia Mayor Parroquial, la Hermana Mayor impuso el corbatín, entregado en el pasado concierto conmemorativo, en el banderín de nuestra banda de música ahijada de la Asociación Cultural Maestro Agripino Lozano. Tras este sencillo acto, se dirigió a todos los que nos congregábamos en el interior del templo agradeciendo la asistencia y animando a vivir plenamente esta jornada histórica. Fue nuestro hermano nº 1, D. Juan Ortiz Collantes el encargado de dar los primeros toques en el martillo de las andas de nuestra Titular. Aunque el viento de levante quiso tener su protagonismo, y deslució en parte el discurrir del cortejo, no por ello resto momentos de verdadera emoción y entusiasmo. Se iniciaba de esta forma una salida procesional en la que Nuestra Señora de la Soledad, portada magistralmente por cargadores de la Asociación de Jóvenes Cofrades, cruzaba el dintel de la Iglesia Mayor Parroquial a los sones del himno nacional, tras el que se interpretó la marcha “Madre Soledad” compuesta por D. Enrique Busto y D. Luis León con motivo de la efeméride. Continuó el itinerario por las calles General Serrano, Las Cortes, 24 de Septiembre y Antonio López con numeroso público que no quiso perderse esta jornada histórica. Bajando la calle Gonzalez Hontoria la Coral “Logar de la Puente” interpretó de forma soberbia, y frente al paso de nuestra Sagrada Titular, el himno del aniversario. Llegado a la calle Colón, finalizaba el tramo oficial y se retiraban parte de las autoridades y las representaciones que tuvimos el honor que nos acompañaran. Continuó el cortejo por Murillo y Ancha con unas aceras llena de público, y en el que de nuevo nos esperaba la Coral “Logar de la Puente” donde interpretó en esta ocasión el Ave María de Cassini. Saliendo de la calle Ancha la Banda de Música de la A.C. Maestro Agripino Lozano interpretaba la marcha “Amargura” en recuerdo del cofrade D. Julio Luque Virués tristemente fallecido en unas maniobras militares. Igualmente llegados al busto del Cardenal Spínola, en la calle del mismo nombre, se interpretó la marcha “Oración en el Huerto” en memoria de los cofrades D. Javier Nieto Tocino y Dña. Rocio León López que también nos dejaron recientemente por causa de un trágico accidente de tráfico. En este punto nos esperaba la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Oración en el Huerto, presidida por su bandera corporativa, que fue la encargada de dar los toques en el paso de Nuestra Señora de la Titular a través de D. Antonio Tocino Gómez. Continuó el discurrir del cortejo por las calles Murillo y La Herrán donde tuvo lugar una gran petalada organizada por el Grupo Joven y Acólitos de nuestra Hermandad. Ya en la recta final del itinerario, y en la calle Jorge Juan, D. Samuel Sánchez del Rio nos deleitó a todos con una hermosa poesía dedicada a nuestra Titular que encandiló a todos los que nos congregábamos en esta parte del itinerario. A la hora prevista y a los sones de “Mater Mea” el paso de Nuestra Señora de la Soledad cruzaba de nuevo el dintel de la Iglesia Mayor Parroquial para dar por finalizado este gran día que sin duda quedará para siempre en la memoria de todos los hermanos soleanos. GALERIA FOTOGRAFICA:
|