![]() En vísperas del día de todos los Santos, nuestra Hermandad se prepara para celebrar los solemnes cultos en Honor y Gloria de Nuestra Señora de la Soledad. Esta celebración que se inició con el Triduo de los días 29, 30 y 31 del mes de octubre, tienen su colofón con la Solemne Función de Instituto del día 1 de noviembre.
Como viene siendo habitual para este tipo de celebraciones, la comisión de mayordomía instaló un imponente altar efímero junto al presbiterio de nuestra sede canónica. Para ello sobre el altar de cultos con fondo burdeos se colocó el estandarte “Sine Labe Concepta” flanqueado de dos grupos de candelabros con cera blanca. Cada uno de estos conjuntos se remataba con dos jarras de flores blancas y unos querubines. A los pies del retablo lucía radiante Nuestra Señora de la Soledad, sobre su peana de salida, vestida espléndidamente con D. Juan Guerrero Pérez. Nuestra Titular resplandecía con el nuevo manto del aniversario bordado en plata sobre terciopelo negro por Dña. María de los Ángeles Arce Cobos. Se completaba con saya de terciopelo negro bordada en plata, fajín rojo y tocado crema sobre el que destacaba una cruz pectoral de plata y piedras. En el altar de nuestros Titulares se exponía una reproducción de las Indulgencias concedidas por el Papa Pío VI a nuestros hermanos en el año 1783. Tanto el Triduo como la Solemne Función estuvieron oficiados por nuestro Director Espiritual, el Rvdo. Padre D. Daniel Robledo Pérez. Como nos tiene acostumbrado, el Padre Daniel nos deleitó con homilías sencillas, llenas de contenido espiritual, en un lenguaje coloquial que consigue penetrar en el corazón de todos los que nos reuníamos estos días en el primer templo isleño. Los días de Triduo, previo a la Santa Misa, se realizó el rezo del Santo Rosario. Tras la eucaristía del primer día de Triduo, la Asociación Cultural Cofrade “La Venera” nos honró con su visita realizando, de manos de su presidente, una ofrenda floral que se acompañaba de un artístico diploma en reconocimiento a nuestra corporación como decana de las Hermandades de penitencia y en agradecimiento por nuestra contribución a la Semana Santa en particular, y a la ciudad de San Fernando en general. Asimismo, en el transcurso del segundo día del Triduo la familia Guirado-Romero realizó una donación de un pañuelo para besamanos. El mismo está realizado en algodón blanco con encaje de organza. Lleva bordado a maquina el nombre de nuestra titular, realizado por Dña. Fani García. A la finalización de la eucaristía tuvo lugar el Pregón Conmemorativo del 275 aniversario fundacional a cargo del Rvdo. Padre D. David Gutiérrez Domínguez, Canónico Sochantre de la Catedral de Ceuta y Canónico Secretario de la Catedral de Cádiz. Fue presentado por D. Samuel Sánchez del Río. A la conclusión del último día del Triduo tuvo lugar el acto de reconocimiento a los hermanos que cumplían sus bodas de plata con la Hermandad, haciendole entrega del diploma acreditativo. En este ocasión fueron:
Para terminar con estos Solemnes Cultos a las 10:30h del día 1 de noviembre tuvo lugar una Solemne Función de Instituto oficiada, al igual que el Triduo, por el Rvdo. Padre D. Daniel Robledo Pérez. A la celebración asistieron representantes del consejo local de Hermandades, de algunas Hermandades isleñas, así como miembros de la Asociación Cultural Cofrade ‘La Venera’, de la Banda de Música Agripino Lozano y de la Asociación Jóvenes Cargadores Cofrades. La capilla musical corrió a cargo de la coral “Logar de la Puente”, bajo la dirección de D. Francisco González García y fue asistida por el cuerpo de servidores “Santísimo Cristo de la Redención”. Durante todo el día permaneció en Solemne Besamanos la Sagrada Imagen de Nuestra Señora de la Soledad. Igualmente, en el altar de nuestros Titulares permaneció expuesta en Solemne Veneración la reliquia de San Juan Grande, abogado contra las enfermedades mentales y contagiosas. GALERIA FOTOGRAFICA:
|