![]() Tras la eucaristía del segundo día del Triduo en Honor y Gloria de Nuestra Señora de la Soledad tuvo lugar uno de los actos mas destacados del programa que venimos desarrollando para celebrar el 275 aniversario fundacional de nuestra Hermandad. Como se había anunciado, el Rvdo. Padre D. David Gutiérrez Domínguez pronunciaría el pregón conmemorativo de la efeméride.
De esta forma, una vez finalizada la santa misa, en un atril preparado para la ocasión, bajo el presbiterio, y frente a Nuestra Señora de la Soledad la Sra. secretaria hizo lectura del acta de nombramiento de pregonero al Rvdo. Padre David Gutiérrez Domínguez, Canónico Sochantre de la Catedral de Ceuta y Canónico Secretario de la Catedral de Cádiz. Tras su intervención cedió la palabra a D. Samuel Sánchez del Río encargado de presentar la figura del pregonero. El presentador realizó un breve recorrido por la vida del Padre David, haciendo especial hincapié en su paso por la parroquia isleña de la Oliva en la que compartieron momentos de fraternidad y tertulia cofrade. Tras ello, dio paso al pregonero para abordar su exaltación. Inició su pregón con una oración a Nuestra Señora de la Soledad para seguidamente dedicar unas palabras a San Fernando, ciudad en la que formo parte de su clero y en la que descubrió a multitud de personas que tienen a Dios como el norte de su vida, llegando a proclamar que, como chiclanero y actual párroco de la Iglesia Mayor de esta vecina localidad, que “De San Fernando hasta el viento” contradiciendo la famosa frase de la ciudad del Iro. Continuo su disertación explicando como llegó a aceptar el encargo de pregonar la efeméride, encomienda en la que en un principio se resistió, pero que finalmente accedió por su vinculación con nuestra Hermandad. No faltaron palabras dedicadas a nuestra Semana Santa, “La Jerusalén de la Bahía” destacando el papel de las personas y cofrades que la hacen posible y la catequesis plástica del “quinto evangelio” que se produce en sus calles, para seguidamente entrar de lleno en la historia de nuestra Hermandad como origen de todo. Tres siglos de historia que desgranó magistralmente, desde nuestro origen en el Castillo de San Romualdo, hasta nuestros días, demostrando su conocimiento de su faceta historiadora. Terminó su pregón con unos versos dedicados a nuestra Hermandad que hizo levantar a todos los asistentes de sus asientos con un prolongado aplauso. GALERIA FOTOGRAFICA:
|