El Plan de Formación de Nuestra Hermandad se fundamenta, en estos aspectos:
  1. Nuestra cofradía una comunidad cristiana: La cofradía contribuye al florecimiento y enriquecimiento de la vida cristiana entre sus miembros. Los principales objetivos son: Personalizar la fe, promover la celebración comunitaria de la fe, a través de la Eucaristía, dar a conocer el pasaje evangélico que se procesiona y dar razón de nuestra fe en lo que creemos y del por qué lo hacemos. La salida procesional es una verdadera catequesis popular, por ello deberá reflejar una profunda religión, seriedad y respeto.
  1. Aspectos interesantes de nuestra Hermandad: Conocer el patrimonio histórico de la Hermandad, cómo fue constituida, cuáles son los estatutos, la labor de la Junta de Gobierno, la descripción de la misma (imágenes, pasos, libros de actas, insignias, salida procesional...). Para ello se realizan charlas, coloquios, presentaciones, estudios de la Hermandad. La Historia de una Cofradía debe partir de las trayectorias marcadas de nuestros hermanos.

  2. La figura de Jesucristo y de su madre la Virgen María: El Santísimo Cristo de la Redención, en su traslado al sepulcro, es un claro ejemplo de entrega, de amor, de servicio...

    La presencia de la Virgen en el culto cristiano está íntimamente unida a Cristo y a la Iglesia. En la ternura a María el pueblo ha buscado siempre el gran signo del rostro maternal y misericordioso, de la cercanía del Padre y de Cristo, María es una señal de esperanza y de fe. "Hágase en mí según tu Palabra..."

    En concreto, una especial atención a Nuestra Señora de la Soledad, sólo con ella nuestra Cofradía y todo cristiano podrá preservar tanta gracia recibida de Dios a través de la Virgen.

    Como ejemplo de entrega y de misericordia está la labor pastoral: Catequesis, contribución con obras de caridad, colaboraración con la parroquia...

  3. La Cofradía dentro de la Iglesia: Junto al Bautismo y a la Confirmación, la llamada Iniciación cristiana se completa con el sacramento de la Eucaristía.

    Como movimiento eclesial nuestra cofradía se alimenta de actuaciones que son la base de la vida cristiana: la lectura de la Palabra de Dios, la catequesis como proceso de formación, la participación en los Sacramentos como impulso de una vida renovada, la oración como punto y lugar de encuentro.

    Algunos de nuestros jóvenes del Grupo Joven se prepararan y se forman para recibir el Espíritu Santo con el Sacramento de la Confirmación.

  4. La Eucaristía nos hace a Todos Hermanos: La Eucaristía nos servirá a nuestra Hermandad como un encuentro de la familia de los hijos de Dios, en torno a la mesa de la Palabra y del Cuerpo de Cristo, cada domingo es una fiesta. Nos envía a llevar la Buena Noticia.

    Ser miembros del Cuerpo de Cristo, generará la “comunión con los hermanos”

    Nuestra Cofradía refuerza aún más este Sacramento con sus misas mensuales, cultos...

formacion 1
formacion 2 
formacion 3 
formacion 5 

 

NOTICIAS RELACIONADAS:

 
 
Convivencia Hermandades Soledad Puerto Real y Jerez
El objetivo del proyecto "Hacia otras Hermandades Soleanas", que nuestra vocalía de formación viene desarrollando durante este curso, es la enriquecernos y compartir vivencias con otras hermandades de Viernes Santo. Este propósito no quedó sólo en el recuerdo de la visita realizada en diciembre a la Hermandad de Soledad de San Buenaventura de...
Leer más...
"Hacia otras Hermandades Soleanas": San Buenaventura
Dentro del programa formativo que está desarrollando la vocalía de formación con el lema “Hacia otras Hermandades soleanas”, orientado sobre todo a los más jóvenes, el día 6 de diciembre se organizó una convivencia con la Hermandad de la Soledad de San Buenaventura de Sevilla. Así a primera hora de la mañana, Grupo Joven, miembros de la Junta...
Leer más...